INFORMÁTICA MÉDICA II

INFORMÁTICA MÉDICA

       
Informática médica es la aplicación de la informática y las comunicaciones al área de la salud, mediante el uso del software médico formando parte de las tecnologías sanitarias. Su objetivo principal es prestar servicio a los profesionales de la salud para mejorar la calidad de la atención sanitaria.

       Es la intersección de las ciencias de la informaciónciencias de la computación y la atención de la salud. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y los métodos necesarios para optimizar la adquisición, almacenamiento, recuperación y utilización de la información en salud y biomedicina. Los instrumentos informáticos de la salud incluyen no sólo los ordenadores, sino también guías de práctica clínica, terminología médica formal, y de sistemas de información y comunicación.

          Existen varias formas de definir a la informática médica. Enrico Coiera la define como : "Es el estudio de cómo el conocimiento médico multidisciplinario es creado, conformado, compartido y aplicado".

         
La informática médica se apoya actualmente en las tecnologías de la información y comunicación (TICs), arribando al concepto de e-SaludTelesalud y Telemedicina. Mientras que e-Salud (salud electrónica) es un nombre genérico que engloba a todas las aplicaciones informáticas en el ámbito de la salud, la Telesalud se refiere al uso de las TICs en las tareas médicas pero ejecutadas a distancia. Estas tareas no solo se enfocan en la atención de pacientes, sino también en la capacitación y educación médica a distancia.

Subdisciplinas
·    Informática Médica de orientación clínica
·    Informática aplicada a Salud Pública y Epidemiología
·    Telemedicina
·    Informática aplicada a la Enfermería
·    Diseño y desarrollo de Ontologías Médicas
·    Información al paciente y consumidores


Aplicaciones
       Tiene aplicación en todas las áreas de la medicina, como en laboratorios de análisis clínicos, dispositivos electrónicos para hacer mediciones, PACS (archivos de imágenes), software de gestión hospitalaria, de manejo de turnos, de historias clínicas, bases de datos de pacientes, entre otros.
         
          Algunas de las aplicaciones más conocidas de este campo de la informática se encuentran en el diagnóstico por imagen, latelemedicina, los sistemas de gestión hospitalaria y registro clínico electrónico.

         Los subdominios incluyen informática clínica, enfermería informática, de imágenes de la informática, información en salud, salud pública, informática dental, investigación clínica informática, la bioinformática, veterinaria informática, farmacia, etc.

         Por tal motivo, la Informática Médica es un campo multidisciplinario que acoge a profesionales de áreas como la biomedicina,informática de sistemastelecomunicacioneselectrónica, administración y gestión, etc.

Aspectos de la esfera
·      Arquitecturas de registros médicos electrónicos y otros sistemas de información de salud utilizados para la facturación, la programación o de investigación.
·      Sistemas de apoyo de decisiones en la asistencia sanitaria, incluidos los sistemas de apoyo de decisiones clínicas.
·      Normas (por ejemplo, DICOM y HL7) y la integración de perfiles (por ejemplo, la integración de los Servicios Médicos de Empresa) para facilitar el intercambio de información entre los sistemas de información de salud - específicamente esos definir los medios para el intercambio de datos, no el contenido.
·      La utilización de dispositivos portátiles o para ayudar al personal de salud, con los datos de entrada o de recuperación o de la adopción de decisiones médicas.
·      Diseño, desarrollo e implementación de Ontologías Médicas en dominios del conocimiento (Knowledgebases) preparadas para la Web 4.0.
·      En muchas universidades y escuelas de medicina ya existe a nivel de postgrado la especialidad de Informática Médica, esta se describe como la especialidad médica que estudia, el origen, adquisición, manejo, almacenamiento y distribución de la información médica utilizada en la obtención de diagnósticos y en la toma de decisiones de conducta terapéutica correctiva, paliativa, en el marco de la ética médica.


         A pesar de tener un componente tecnológico de informática e ingeniería, el estudio del conocimiento médico y su aplicación en el manejo del paciente a través de sistemas de información y telecomunicaciones requiere de una extensa base de formación médica y clínica. A esto se suman las posibilidades que brinda la tecnología de distribuir esta información en forma rápida y efectiva. De ahí que no pueda considerarse una especialidad dentro de las áreas médicas o informáticas exclusivamente, sino un área de conocimiento interdisciplinario.

      No debe confundirse con la informática administrativa en salud que no se reconoce tradicionalmente como informática médica, ya que no trata directamente con el cuidado de la salud sino con la administración de recursos.

Desarrollo
          La informática médica comenzó a despegar en los EE.UU. en la década de 1950 con el auge de las computadoras y el microchip.
Los primeros nombres de informática médica incluyen médicos de computación, la informática médica, la medicina de computadoras, el procesamiento electrónico de datos médicos, médicos de procesamiento automático de datos, el procesamiento de la información médica, la información médica ciencia, la ingeniería de software médico y la tecnología médica.

Utilidad pública
         La informática médica puede ser una herramienta importante para solucionar problemas en los sistemas sanitarios como los crecientes costes de la asistencia sanitaria y la dificultad de controlarlos. Es una forma de racionalizar, comunicar y armonizar registros médicos, la práctica médica mediante la aplicación efectiva de software.

         Las empresas de servicios públicos históricamente han sido establecidos para proteger la salud, la seguridad, y el bienestar de la población en general. Las empresas de servicios públicos son financiados por la emisión de bonos, entregar un rendimiento de las inversiones, y están sujetos a revisión y de supervisión. Un Informática Médica de Utilidad Pública, que servirá como depósito para el tiempo real de los registros médicos de los sectores público, que ofrecen una calidad y eficiencia de la atención que puede liberar el 25% del gasto en la atención de la salud sólo en los Estados Unidos para atender a las Crecientes necesidades de la población que envejece. Muchos estudios han llegado a la conclusión de que un depósito centralizado de la información puede lograr estos objetivos, pero no han ofrecido una solución.

         
La Informática Médica de Servicios Públicos serviría de "plataforma común" de la comunicación para todos los productos de software existentes de provincia, así como el seguro de depósito para el público de los registros médicos. El potencial para la reducción de los errores médicos, el fraude y la reducción de la duplicación es asombrosa. El número de vidas salvadas podría superar un mínimo de 100 mil por año, según el Instituto de Medicina actual del error médico estadísticas de mortalidad.

        Lo que es más importante, la Informática Médica de Servicios Públicos sería un gran motor económico en el que: la base de datos en tiempo real desarrollada crearía una plataforma para obtener nuevos tratamientos al mercado más rápidamente y de forma más eficaz evaluar, los acontecimientos epidemiológicos más rápido, inducir a los desarrolladores de software a desarrollar los productos para el nuevo repositorio total de medio ambiente, liberar fondos para utilizar más las manos en la atención, para permitir que los pacientes y la atención centrada en el control de su paciente atención de la salud, y permitir el acceso médico para el médico de la paciente, historial médico completo.


A continuación un video que complementará el presente tema:




Se muestra una presentación en slideshare sobre el tema

No hay comentarios:

Publicar un comentario