miércoles, 27 de noviembre de 2013

TRABAJO EN EQUIPO: Gestores bibliograficos


ZOTERO
Zotero es un programa de código abierto que permite a los usuarios recolectar, administrar y citar investigaciones de todo tipo de orígenes desde el navegador. Funciona como aplicación de administración de referencias, usada para administrar bibliografías y referencias al escribir ensayos y artículos. En paginas conocidas como bibliotecas digitales, Google Scholar o incluso Amazon, Zotero detecta cuándo un libro, artículo u otros recursos están siendo consultados y guarda la información completa de la referencia en un fichero local. Si el origen es un artículo en línea o una página web, Zotero puede opcionalmente guardar una copia local.



¿ COMO CREARLOS?





MENDELEY

Mendeley es una aplicación web y de escritorio, propietaria y gratis. Permite gestionar y compartir documentos de investigación,1encontrar nuevos datos y colaboración en línea. Mendeley combina Mendeley Desktop una aplicación de gestión de PDFs y gestión de referencias (disponible para Windows, Mac y Linux) con Mendeley web, una red social online para investigadores.

CARACTERISTICAS: 

  • Importación de documentos y trabajos de investigación de sitios web externos (por ejemplo, PubMedGoogle ScholarArxiv, etc.) haciendo uso del bookmarklet del navegador.
  • Mendeley web soporta COinS y el bookmarklet del navegador importa de cualquier sitio que soporte COinS.
  • Compartir y colaborar en grupo, anotaciones en los documentos.
  • Características de redes sociales (seguimiento de investigadores con ideas afines, noticias).
  • Estadísticas sobre los documentos, autores y publicaciones mas leídos.
  • Copias de seguridad y sincronización entre varios equipos y con una cuenta en línea privada.
  • Visor de documentos PDF con notas adhesivas, selección de texto y lectura a pantalla completa.
  • Búsqueda completa de texto a través de documentos.
  • Filtrado inteligente, etiquetado y cambio de nombre de archivos PDF.
  • Citas y bibliografías en Microsoft Word y OpenOffice.

                                                          ¿COMO CREARLOS?









EJEMPLO DE GESTORES BIBLIOGRAFICOS 


LEIHSMANIASIS


Leishmaniasis es una enfermedad más importante transmitida por vectores, en humanos. Esta parasitosis puede ser causada por muchas especies de Leishmania, la mayoría de las cuales son zoonóticas1. En humanos, diferentes especies de parásitos están asociadas a diferentes formas de la enfermedad. Muchas especies de Leishmania producen úlceras cutáneas y nódulos2. Algunos de estos organismos también pueden afectar las membranas mucosas y es posible que produzcan lesiones que desfiguran la nariz. Otras especies dañan los órganos internos y causan leishmaniasis visceral humana, una condición de riesgo para la vida
Existen diferentes formas de leishmaniasis:
  • La leishmaniasis cutánea afecta la piel y las membranas mucosas. Las llagas en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo3. En unas pocas personas, las llagas se pueden desarrollar en las membranas mucosas.
  • La leishmaniasis sistémica o visceral afecta el cuerpo entero y es una forma que ocurre de 2 a 8 meses después de que la persona es picada por el flebótomo4. La mayoría de las personas no recuerdan haber tenido una llaga en la piel. Esta forma puede llevar a complicaciones mortales. Los parásitos dañan al sistema inmunitario disminuyendo el número de células que combaten la enfermedad.

ESTILO VANCOUVER

1. Gramiccia M, Gradoni L. The current status of zoonotic leishmaniases and approaches to disease control. Int J Pa-rasitol. 2005; 35(11-12):1169-80.
2. Augusto C. Diagnóstico parasitológico de Leishmaniasis. Bol of Sanit Panamericana 2000; 89: 130-137.
3. Guillen P. Microbiología clínica. Buenos Aires; Madrid: Panamericana; 2005.
4. Estebanez P. Medicina Humanitaria. España: Santos; 2000.
5. Botero D. Parasitosis humanas. Corporación para Investigadores Biológicas: Venezuela; 1994.





LEIHSMANIASIS

Leishmaniasis es una enfermedad más importante transmitida por vectores, en humanos. Esta parasitosis puede ser causada por muchas especies de Leishmania, la mayoría de las cuales son zoonóticas1. En humanos, diferentes especies de parásitos están asociadas a diferentes formas de la enfermedad. Muchas especies de Leishmania producen úlceras cutáneas y nódulos2. Algunos de estos organismos también pueden afectar las membranas mucosas y es posible que produzcan lesiones que desfiguran la nariz. Otras especies dañan los órganos internos y causan leishmaniasis visceral humana, una condición de riesgo para la vida
Existen diferentes formas de leishmaniasis:
  • La leishmaniasis cutánea afecta la piel y las membranas mucosas. Las llagas en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo3. En unas pocas personas, las llagas se pueden desarrollar en las membranas mucosas.
  • La leishmaniasis sistémica o visceral afecta el cuerpo entero y es una forma que ocurre de 2 a 8 meses después de que la persona es picada por el flebótomo4. La mayoría de las personas no recuerdan haber tenido una llaga en la piel. Esta forma puede llevar a complicaciones mortales. Los parásitos dañan al sistema inmunitario disminuyendo el número de células que combaten la enfermedad.
ESTILO APA
1. Gramiccia M. (2005). The current status of zoonotic leishmaniases and approaches to disease control. Int J Pa-rasitol.
2. Augusto C. (2000).Diagnóstico parasitológico de Leishmaniasis . Sanit Panamericana.
3. Guillen P. (2005). Microbiología clínica. Buenos Aires.
4. Estebanez P. (2000). Medicina Humanitaria. España: Santos.
5. Botero D. (1994). Parasitosis humana. Venezuela.





EL TRABAJO EN EQUIPO ES USUALMENTE DIFÍCIL, POR EL HECHO DE REUNIRSE:

SOLUCIÓN: ¡USAR GOOGLE DOCS!


(VENTAJAS)
  1. ES UNA HERRAMIENTA DIGITAL GRATUITA , SOLO SE REQUIERE UNA CUENTA DE GMAIL
  2. CREA Y EDITA DOCUMENTOS, HOJAS DE CÁLCULO Y PRESENTACIONES ONLINE.
  3. COMPARTE Y COLABORA CON OTROS USUARIOS EN TIEMPO REAL. ASÍ PUEDEN ESTAR TRABAJANDO VARIOS USUARIOS EN PARALELO, AL MISMO TIEMPO, MIENTRAS QUE ESTA HERRAMIENTA MANEJARÁ LOS CAMBIOS Y EVITARÁ LAS COLISIONES. IGUALMENTE, PERMITE VER QUIÉN HA HECHO QUÉ CAMBIOS Y REVERTIRLOS SI FUERA NECESARIO
  4. ALMACENA Y ORGANIZA EL TRABAJO EN EQUIPO DE FORMA SEGURA, SIEMPRE A DISPOSICIÓN DE CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO, Y ORGANIZADOS MEDIANTE CARPETAS DE FÁCILES MODIFICACIONES.
  5. CONTROLA QUIÉN PUEDE ACCESAR LOS DOCUMENTOS ALLÍ GUARDADOS. BASTA CON ESCRIBIR LA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO DE LOS USUARIOS CON QUIENES SE QUIERA COMPARTIR UN DOCUMENTO Y ENVIARLES UNA INVITACIÓN
  6. CREA DOCUMENTOS BÁSICOS DESDE EL INICIO. PERO TAMBIÉN SUBE ARCHIVOS YA CREADOS Y ACEPTA LA MAYORÍA DE LOS FORMATOS DE ARCHIVO COMUNES, COMO DOC, XLS, RTF, PDF, PPT... 
  7. OFRECE POSIBILIDADES DE CREAR FORMULARIOS ÚTILES PARA RECOPILAR INFORMACIÓN, POR EJEMPLO EN ENCUESTAS O SUSCRIPCIONES Y TAMBIÉN GRÁFICOS PERSONALIZADOS. 
  8. PERMITE INSERTAR VIDEOS DE YOUTUBE PARA PRESENTACIONES Y REPRODUCIRLOS DIRECTAMENTE DESDE ALLÍ.



(DESVENTAJAS)


  1. EL USUARIO DEBE ENTENDER AL PIE DE LA LETRA EL SENTIDO DE PERDIDA DE LA INTIMIDAD INFORMATIVA CAUSADA POR ESTA HERRAMIENTA
  2. SU MANEJO PODRIA NO SER SEGURO SI EL USUARIO NO CREA UNA BUENA CONTRASEÑA Y NO LA PRETEGE, O SI EL USUARIO SE EQUIVOCA COMPARTIENDO ENTRADAS EN SUGRUPO Y LAS HACE PUBLICAS PARA TODO EL MUNDO
  3. EXISTEN CIERTAS LIMITACIONES RELATIVAS A LAS CAPACIDADES QUE LA HERRAMIENTA ACEPTA SEGÚN EL FORMATO DEL DOCUMENTO: PARA TEXTOS, HASTA 500 KB; IMÁGENES, HASTA 2 MB; Y PARA HOJAS DE CÁLCULO HASTA 256 CELDAS O 40 HOJAS.
  4. REQUIERE ESTABLECER UNA METODOLOGÍA PREVIA DE TRABAJO ENTRE LOS USUARIOS, PUES PODRÍA CREARSE UN AMBIENTE NEGATIVO PARA EL TRABAJO EN CONJUNTO, CUANDO SE TRATE DE INFORMACIONES RECIENTES QUE PREVIAMENTE NO HABÍAN SIDO CONSULTADAS ENTRE EL EQUIPO, O CONFUSIONES EN LA INFORMACIÓN ALLÍ INCLUIDA. AL MISMO TIEMPO, ESTA EVENTUALIDAD OBLIGA A UN PERMANENTE CONTACTO CON ESTA OFICINA VIRTUAL COMPARTIDA, PARA EVITAR TALES DIFICULTADES.




No hay comentarios:

Publicar un comentario